Ecogranja variedades autóctonas Asturias
En el Ecomuséu Ca l’Asturcón podréis descubrir la fantástica historia del asturcón y el de los otros ponis celtas, sus características, los mitos y leyendas que los acompañan y las tradiciones etnográficas acerca de su crianza. En el entorno, se podrá realizar actividades de avistamiento y familiarización de los asturcones criados en libertad.
Ca l’Asturcón es la casa del mítico poni astur, junto al que podrás conocer los demás representantes de la granja asturiana: oveya xalda, cabra bermeya, gochu asturcelta y pita pinta.
Platos de Billaviciosa. El Taller Trisquel se creó en 1986 en Argüeru, iniciando como consecuencia de una excavación arqueológica, un proceso de recuperación de formas y decorados del antiguo alfar de Lliñeru (Villaviciosa) del siglo XVIII, extinguido hace más de un siglo.
Con Xaldas y a lo loco. En 2018 se conforma el grupo de laneras del ecomuséu con el objetivo de recuperar la tradición lanera y poner el valor la singularidad de la lana de nuestras oveyas Xaldas, realizando talleres y producciones artesanas.
Visita guiada de la granja (2 h.) para grupo familiar a partir de 2 y hasta 15 personas
conocer los animales de la granja, las razas autóctonas en peligro de extinción, la apuesta por la biodiversidad, identificar los recursos naturales de la granja, las actividades artesanas tradicionales de la zona (lana, alfarería, azabache)
Al finalizar la visita te proponemos un taller de familiarización para acercarte a las diferentes especializaciones de nuestra ecogranja. Puede ser:
- taller de familiarización al poni asturcón y paseo en poni para niñ@s,
- taller de cerámica
- taller de lana de nuestra ovejas xaldas.
Precio: 20€/persona (niñ@s a partir de 3 años)
Las reservas se realizan online y sólo admitimos un grupo familiar a partir de 2 y hasta 15 personas
Visita guiada de la granja (3 h.) para grupo familiar a partir de 8 y hasta 15 personas
1.- Conocer los animales de la granja, las razas autóctonas en peligro de extinción, la apuesta por la biodiversidad, identificar los recursos naturales de la granja, las actividades artesanas tradicionales de la zona (lana, alfarería, azabache)
2.- Al finalizar la visita te proponemos un taller de familiarización para acercarte a las diferentes especializaciones de nuestra ecogranja. Puede ser:
- taller de familiarización al poni asturcón y paseo en poni para niñ@s,
- taller de cerámica
- taller de lana de nuestra ovejas xaldas.
3.- En-cuentos en el hórreo, cuentacuentos a cargo de MarrojoTeatro con temáticas en torno a la granja
Precio: 30€/persona (niñ@s a partir de 3 años)
Las reservas se realizan online y esta actividad se realiza a partir de 8 personas
Visita guiada de la granja con actuación en directo de artes escénicas y musicales
conocer los animales de la granja, las razas autóctonas en peligro de extinción, la apuesta por la biodiversidad, identificar los recursos naturales de la granja, las actividades artesanas tradicionales de la zona (lana, alfarería, azabache)
Al finalizar la visita te ofrecemos una actuación en directo de un grupo invitado.
26 de julio: Camino de las Estrellas, Microteatro en el hórreo con Mar Rojo Teatro
1 de agosto: En-cuentos solhorru, cuentacuentos en colaboración con Mar Rojo Teatro
5 de agosto: Actuación en directo de Ilesos Colaterales y Jean Baptiste Louis
6 de agosto: Actuación en directo de Barahúnda
18 de agosto: Actuación en directo de Salvador Amor
Precio: 20€/persona (niñ@s a partir de 3 años)
Las reservas se realizan online y el aforo está limitado a 25 personas
Como continuación del I Festival de Microteatro en el Hórreo, te ofrecemos la posibilidad de crear un evento personal para ti y tu gente más cercana (entre 10-12 personas), con una programación especial que incluye:
- visita de la granja
- taller de lana de oveya xalda (o de cerámica)
- 1 obra de microteatro
- degustación de los productos de nuestra ecogranja
60€/persona
Familiarización a la cerámica (2 h.): descubrimiento de la producción artesana local y sus técnicas a lo largo del tiempo. Técnicas sencillas de modelado, de trabajo al torno artesano y cocción.
Familiarización a la lana (2 h.): descubrimiento de técnicas sencillas para la elaboración del fieltro a partir de la lana de nuestras oveyas xaldas. Tratamiento de la lana desde el esquileo, lavado, cardado, hilado...
De 12.00 a 14.00 o de 16.00 a 18.00
Precio: 20€/persona
Descubrimiento de un ser vivo (morfología, hábitat, alimentación),comprender las reglas de comportamiento en relación con los caballos, respetar los rituales necesarios para su bienestar, manejo natural desde el suelo y familiarización con el lenguaje específico de los caballos y los asturcones en particular.
Precio: 20€/persona (niñ@s a partir de 7 años)
Alojamiento en suite con baño y rincón cocina, 420€ la semana. (Posibilidad Dúplex de dos habitaciones, suplemento 280€ la semana)
2 horas diarias para descubrir la etología de los équidos que criamos (asturcones, burro), la producción artesana de cerámica y de lana. Programa personalizado en función de interés por algunas o la totalidad de esas actividades.
Suplemento persona en Suite (Familiarización) | + 20 € | |
Suplemento por Dúplex (Familiarización) | + 40 € | |
Suplemento por Dúplex (estancia larga) | + 10 € |
Alojamiento en Suite con baño y rincón cocina, 600€ durante 30 días. (Posibilidad de Dúplex de dos habitaciones)
Durante la estancia en la ecogranja, podrás poner en práctica tus conocimientos e iniciar proyecto de vida en el medio rural. Durante esa estancia de emprendimiento tienes la oportunidad de integrarte y colaborar en actividades diarias de nuestra ecogranja en función de interés por algunas o la totalidad de esas actividades.
Suplemento persona en Suite (estancia larga) | + 6 € | |
Suplemento persona en Dúplex (estancia larga) | + 6 € | |
Suplemento por Dúplex (estancia larga) | + 10 € |
Hórreo Aventura ya cumplió 10 años y para celebrarlo, ofrecemos una familiarización de la granja asturiana para grupos pequeños con actividades de manejo natural con asturcones, aprovechamiento de la lana de oveya xalda o taller de cerámica. Cada taller tiene una duración de 2h. al día y para una inmersión completa te ofrecemos la posibilidad de vivaquear en el hórreo asturiano como se hacía tradicionalmente, sin más recursos que un colchón y la posibilidad de desayunar con productos ecológicos de elaboración casera de venta directa en la ecogranja (pan, bizcocho, mermelada,...).
Packs especiales de 4 actividades (visita de la ecogranja, manejo natural de asturcones, taller de lana y taller de cerámica) para inmersión en ecogranja asturiana (2h./día). A partir de la contratación de 4 actividades de la granja, te ofrecemos la posibilidad de vivaquear gratuitamente en el hórreo para un descanso tradicional, sin más recursos que un colchón.
Precio: 40€/1-2 personas (mínimo 4 días en julio y agosto)
Suplemento persona en Suite (estancia larga) | + 6 € | |
Suplemento persona en Dúplex (estancia larga) | + 6 € | |
Suplemento por Dúplex (estancia larga) | + 10 € |
12.00 - 14.00 / 17.00 - 19.00:
Visita guiada de la granja (2 h.) para grupo familiar a partir de 2 y hasta 15 personas
conocer los animales de la granja, las razas autóctonas en peligro de extinción, la apuesta por la biodiversidad, identificar los recursos naturales de la granja, las actividades artesanas tradicionales de la zona (lana, alfarería, azabache)
Al finalizar la visita te proponemos un taller de familiarización para acercarte a las diferentes especializaciones de nuestra ecogranja. Puede ser:
- taller de familiarización al poni asturcón y paseo en poni para niñ@s,
- taller de cerámica
- taller de lana de nuestra ovejas xaldas.
14.00 - 15.00/ 19.00 - 20.00:
Degustación de productos ecológicos de elaboración casera a concertar previamente para almorzar (pan de escanda, caldereta de cordero, de gochu asturcelta, tortilla, quiche, sidra, limonada,…)
Productos ecológicos de elaboración casera a concertar previamente para merendar (pan de escanda, bizcocho, tortilla, sidra, limonada,…)
Precio: 30€/persona (niñ@s a partir de 3 años)
Las reservas se realizan online y sólo admitimos un grupo familiar a partir de 2 y hasta 15 personas