Ecogranja variedades autóctonas Asturias
En el Ecomuséu Ca l’Asturcón podréis descubrir la fantástica historia del asturcón y el de los otros ponis celtas, sus características, los mitos y leyendas que los acompañan y las tradiciones etnográficas acerca de su crianza. En el entorno, se podrá realizar actividades de avistamiento y familiarización de los asturcones criados en libertad.
Ca l’Asturcón es la casa del mítico poni astur, junto al que podrás conocer los demás representantes de la granja asturiana: oveya xalda, cabra bermeya, gochu asturcelta y pita pinta.
Platos de Billaviciosa. El Taller Trisquel se creó en 1986 en Argüeru, iniciando como consecuencia de una excavación arqueológica, un proceso de recuperación de formas y decorados del antiguo alfar de Lliñeru (Villaviciosa) del siglo XVIII, extinguido hace más de un siglo.
Con Xaldas y a lo loco. En 2018 se conforma el grupo de laneras del ecomuséu con el objetivo de recuperar la tradición lanera y poner el valor la singularidad de la lana de nuestras oveyas Xaldas, realizando talleres y producciones artesanas.
Visita guiada de la granja (2 h.) para grupo familiar a partir de 2 y hasta 15 personas
conocer los animales de la granja, las razas autóctonas en peligro de extinción, la apuesta por la biodiversidad, identificar los recursos naturales de la granja, las actividades artesanas tradicionales de la zona (lana, alfarería, azabache)
Al finalizar la visita te proponemos un taller de familiarización para acercarte a las diferentes especializaciones de nuestra ecogranja. Puede ser:
- taller de familiarización a los équidos
- taller de cerámica
- taller de lana de nuestra ovejas xaldas.
Precio: 20€/persona (niñ@s a partir de 3 años)
Las reservas se realizan online y sólo admitimos un grupo familiar a partir de 2 y hasta 15 personas
Familiarización a la cerámica (2 h.): descubrimiento de la producción artesana local y sus técnicas a lo largo del tiempo. Técnicas sencillas de modelado, de trabajo al torno artesano y cocción.
Familiarización a la lana (2 h.): descubrimiento de técnicas sencillas para la elaboración del fieltro a partir de la lana de nuestras oveyas xaldas. Tratamiento de la lana desde el esquileo, lavado, cardado, hilado...
De 12.00 a 14.00 o de 16.00 a 18.00
Precio: 20€/persona
Descubrimiento de un ser vivo (morfología, hábitat, alimentación),comprender las reglas de comportamiento en relación con los caballos, respetar los rituales necesarios para su bienestar, manejo natural desde el suelo y familiarización con el lenguaje específico de los caballos y los asturcones en particular.
Precio: 20€/persona (niñ@s a partir de 7 años)
suplemento persona horreo aventura | + 20 € |
12.00 - 14.00 / 17.00 - 19.00:
Visita guiada de la granja (2 h.) para grupo familiar a partir de 2 y hasta 15 personas
conocer los animales de la granja, las razas autóctonas en peligro de extinción, la apuesta por la biodiversidad, identificar los recursos naturales de la granja, las actividades artesanas tradicionales de la zona (lana, alfarería, azabache)
Al finalizar la visita te proponemos un taller de familiarización para acercarte a las diferentes especializaciones de nuestra ecogranja. Puede ser:
- taller de familiarización a los équidos
- taller de cerámica
- taller de lana de nuestra ovejas xaldas
14.00 - 15.00/ 19.00 - 20.00:
Degustación de productos ecológicos de elaboración casera a concertar previamente para almorzar (pan de escanda, caldereta de cordero, de gochu asturcelta, tortilla, quiche, sidra, limonada,…)
Productos ecológicos de elaboración casera a concertar previamente para merendar (pan de escanda, bizcocho, tortilla, sidra, limonada,…)
Precio: 30€/persona (niñ@s a partir de 3 años)
Las reservas se realizan online y sólo admitimos un grupo familiar a partir de 2 y hasta 15 personas