EcoAgroturismo Ría de Villaviciosa Asturias
Casería tradicional asturiana totalmente rehabilitada en una finca de una hectárea. Dos Casas de Aldea con especialidad de agroturismo con alojamiento independiente de una o dos habitaciones. En la finca tenemos un parque infantil, mesas para merendar. Finca ganadera con razas autóctonas en peligro de extinción: ponis asturcones, oveyas xaldas, pitas pintas. Producción ecológica de cordero, sidra. Propuestas personalizadas de turismo de experiencias en torno a los ponis asturcones (familiarización al manejo natural y coaching con caballos), cursos de cerámica y de lana.
Alfar es un dúplex de unos 60 m2, que dispone de sala, cocina y baño en planta baja. Habitaciones en planta alta de edificio anexo a casa principal.
Tarifa a partir de 3 personas, 100€. Suplemento (niñ@s a partir de 3 años): 20€/dia. Cuna: 5€/dia
lGalería es una suite en planta alta vecino a Alfar, con sala de estar con cocina y terraza al Oeste. Habitación familiar con baño y galería. Corredor tradicional al este. Dispone de cama supletoria.
Tarifa para 1 persona: a partir de 60€. Suplemento (niñ@s a partir de 3 años): 20€/dia. Cuna: 5€/dia
Llagar. Antiguo llagar de sidra de la casa mariñana, ahora dúplex con salón, comedor y cocina en planta baja (65 m2), dos habitaciones con baño y altillo abuhardillado. Salón-Galería en planta alta común a las dos habitaciones. Reservando las dos habitaciones se convierte en casa completa.
Casa completa a partir de 140€ (4 plazas)
Tarifa para 4 personas: a partir de 140€. Suplemento (niñ@s a partir de 3 años): 20€/dia. Cuna: 5€/dia
Alojamiento una semana en casa de aldea a partir de una persona
Taller de familiarización con asturcones o Taller de lana de oveya xalda o Taller de cerámica (2h./día).
Programa personalizado en función de interés de alguna o todas esas actividades
Suplemento a partir de 3 años | + 20 € |
Alojamiento en Suite con baño y rincón cocina, a partir de 560€ durante 28 días. (Posibilidad de Dúplex de dos habitaciones)
Durante la estancia en la ecogranja, podrás poner en práctica tus conocimientos e iniciar proyecto de vida en el medio rural. Durante esa estancia de emprendimiento tienes la oportunidad de integrarte y colaborar en actividades diarias de nuestra ecogranja en función de interés por algunas o la totalidad de esas actividades.
Suplemento por Dúplex (estancia larga) | + 10 € | |
Suplemento persona en Suite (estancia larga) | + 6 € | |
Suplemento persona en Dúplex (estancia larga) | + 6 € |
Viaje para descubrir la Asturias paraíso de naturaleza y ruralidad. Desde la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa, los yacimientos jurásicos de sus acantilados costeros al Parque de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y la Reserva Natural de Muniellos, uno de los robledales más extensos de Europa.
Itinerario
Día 1: Bienvenida a Asturias Paraíso de Etnografía y Naturaleza
Llegada a La Quintana de la Foncalada - Ecomuséu Ca l’Asturcón. Visita de la granja y Cena degustación con productos ecológicos de la ecogranja.
Día 2: Susurrando a los asturcones
Observación de asturcones criados en libertad para familiarizarse con el manejo natural de los asturcones (3h. aprox.). Tarde libre
Día 3: Alfarero por un día
Descubrimiento de la producción artesana local y sus técnicas a lo largo del tiempo. Técnicas sencillas de modelado, de trabajo al torno artesano y cocción. (3h. aprox.). Tarde libre
Día 4: La lana de la oveya xalda y microteatro en el hórreo
En el propio alojamiento rural, descubriremos por la mañana los procesos de elaboración de la lana de las oveyas xaldas. Tratamiento de la lana desde el esquileo, lavado, cardado, hilado… (3h. aprox.). Tarde libre
Al atardecer una sesión de microteatro en el hórreo del Ecomuséu Ca l’Asturcón, el antiguo granero y espacio etnográfico identitario de la tradición rural asturiana. Y para finalizar la experiencia, una cena degustación con productos de la ecogranja.
Día 5: De Villaviciosa a Reserva de Muniellos – Fuentes del Narcea
Salida del alojamiento después del desayuno. Visita de Fungi Natur Cabranes de 11.00 a 13.00, finca de cultivo de setas. Pequeño taller para la inoculación de un tronco. Showcooking para degustar la seta fresca recién cocinada.
Llegada a Casa Mario en Posada de Rengos cerca de la Reserva de Muniellos. Cena en el alojamiento.
Día 6: Descubriendo Muniellos
Por la mañana un recorrido de 4 horas para descubrir Muniellos. Comida. Restaurante zona de Muniellos. Gastronomía con producto local.
Tarde: Por la tarde, taller la lana en fieltro y en telar de bajo lizo para descubrir cómo se hacían los tejidos que se usaban antiguamente (3 horas aprox.). Cena en el alojamiento.
Día 7: Preparación del pan en horno tradicional
Te enseñamos la receta del pan de pueblo o del bollo “preñao”, con masa madre y en el horno de leña, con más de cien años de antigüedad. Degustarlo al final con productos caseros y una copa de vino de Cangas para la comida es sin duda, un auténtico placer para los sentidos (4 horas aprox.). Tarde libre. Cena en el alojamiento.
Día 8: Día de despedida
Salida del alojamiento después del desayuno (hasta las 12 PM)
Precio: Desde 770€/persona (de 5 a 8 personas)
¿Qué incluye?
• 7 noches en casa rural ecológica con desayuno
• 5 cenas y 2 comidas
• Sesión de Microteatro en el hórreo (15 minutos)
• Actividades guiadas, taller de pan, de lana, cerámica y etología con asturcones
Seguros de RC y accidentes para las actividades guiadas